Descubre todos los tipos de base de datos y cómo funcionan

Si te gusto este tema, aprende cómo comenzar el diseño de una base de datos relacional para manejar de mejor manera la estructura tus datos. Para que comprendas un poco mejor cómo se estructuran las bases de datos, piensa en el funcionamiento de una https://www.clasificacionde.org/conviertete-en-un-tester-de-software-con-un-curso-online/ aerolínea que cuenta con aplicaciones para hacer reservas y trabaja desde distintas rutas. Todas las personas que van a viajar tienen que proveer datos para hacer una reservación de una ruta específica, por ejemplo, la fecha en que van a viajar.

Es por ello que utilizan campos como nombre, teléfono, correo electrónico o cualquier otra forma de contacto. Este tipo de base de datos almacena y proporciona acceso a puntos de datos relacionados entre sí. Presenta los datos en tablas, en donde cada fila es un registro con un ID único llamado clave, lo que facilita el establecimiento de las relaciones entre los puntos curso de ciencia de datos clave. Se emplean para guardar datos históricos que se usan para consulta sobre el comportamiento de datos almacenados durante un tiempo, permiten realizar proyecciones y tomar decisiones basándose en sus resultados. Actualmente, gracias a la innovación tecnológica en la base de datos es posible acceder a la información de manera digital y de forma más rápida.

Recursos de usuario

El proceso de la biblioteca que mencionamos anteriormente, funciona como la indexación que tenemos cada día en los motores de búsqueda en internet, esta es apoyada por diferentes tipos de bases de datos. Una base de datos (BBDD) es un conjunto de datos que tienen una procedencia similar y que son apuntados de forma sistemática para ser procesados posteriormente. El procesamiento de estos datos va depender de los objetivos que tengamos nosotros o nuestra empresa.

  • Pero se diferencian en que la estructura de las tablas corresponde a cubos de información.
  • Hay una columna de información y dentro de esta columna, se supone que cada dato tendrá que ver con la columna.
  • Se puede decir que las bases de datos no relacionales son elementos más actuales que las bases de datos relacionales, ya que se enfocan en la gestión de grandes volúmenes de datos.
  • Las bases de datos de red son similares a las jerárquicas, con la salvedad de que pueden existir varios nodos padres.

Un DBMS también facilita la supervisión y el control de las bases de datos, lo que permite una variedad de operaciones administrativas como la supervisión del rendimiento, el ajuste, la copia de seguridad y la recuperación. Además, existe la base de datos orientada a objetos, que permite almacenar objetos completos en lugar de datos relacionales. Este tipo de base de datos es utilizado en aplicaciones que trabajan con lenguajes de programación orientados a objetos, como Java o C++.

Software

Las bases de datos transaccionales se emplean para enviar y recibir datos a gran velocidad. En este tipo de bases de datos no se tienen en cuenta la redundancia o duplicidad de los datos ya que su función es exclusivamente el envío y recepción de información a la mayor velocidad posible. Son bases de datos que no usan el lenguaje SQL, o que lo usan solo como apoyo, pero no como consulta. Entre los lenguajes más usados por las bases de datos no relacionales están CQL (Contextual Query Language, JSON (JavaScript Object Notation) y GQL (Graph Query Language). Por último, pero no menos importante, las bases de datos deben garantizar la seguridad en el acceso y mantenimiento de la información. Por ejemplo, en todo lo referente a confidencialidad de los datos, autorizaciones, derechos de acceso, o cumplimiento de la normativa vigente sobre protección de datos.

cuales son los tipos de bases de datos

Las bases de datos NoSQL son bases de datos (BBDD) no relacionales, pensadas para aplicaciones que necesitan baja latencia y modelos flexibles para gestionar grandes volúmenes de datos. Incluyen una amplia variedad de tecnologías de BBDD diseñadas para cumplir con los requisitos de desarrollo de las aplicaciones modernas —que generan constantemente enormes cantidades de datos nuevos—. En el segundo ejemplo, los perfiles en redes sociales serán bases de datos, en mayor parte, digitales, no relacionales, dinámicas, en la nube y no orientadas a objetos. Obviamente, muchas bases de datos confidenciales almacenan información importante que no debe ser fácilmente accesible por cualquiera. Muchas bases de datos requieren contraseñas y otras características de seguridad para poder acceder a la información. Cabe señalar que cada registro (grupo de campos) en una base de datos relacional tiene su propia clave principal.

Tipos de bases de datos

Estos tipos de bases de datos son muy utilizados en aplicaciones de software y hardware, debido a su alto rendimiento en almacenamiento de datos y compatibilidad con muchos lenguajes de programación. Desde una perspectiva histórica, las bases de datos surgieron en los años de la década de 1960. Originalmente, se utilizaban bases de datos de navegación, bases de datos jerárquicas y bases de datos de red. Posteriormente, durante la década de 1980, creció exponencialmente el empleo de bases de datos relacionales. Y luego, ya en los años de la década de 1990, se utilizaron las bases de datos orientadas a objetos.

Te contamos qué es el ‘machine learning’ y cómo funciona – BBVA

Te contamos qué es el ‘machine learning’ y cómo funciona.

Posted: Fri, 08 Nov 2019 08:00:00 GMT [source]

Leave A Comment